Abrir un centro de estética en la Ciudad de Buenos Aires requiere cumplir con ciertos requisitos legales, así como sanitarios para operar de manera legal. En esta guía, te explicamos paso a paso cómo obtener la habilitación municipal, qué documentación necesitás y cómo aprovechar sistemas como la Habilitación Express que te ayudarán a agilizar el proceso.
Requisitos para habilitar un centro de estética en CABA
1. Definir el tipo de actividades
Es fundamental tener en cuenta que los centros de estética pueden ofrecer diversos servicios, como:
- Depilación definitiva o tradicional.
- Tratamientos faciales (limpieza, peeling, etc.).
- Masajes y terapias corporales.
- Uñas (esmaltado semipermanente, kapping, etc.).
Cada prestación puede requerir diferentes permisos, por lo que es clave definir qué ofrecerás antes de iniciar el trámite. En ese sentido, para más detalles, podés consultar esta guía especializada: Cómo habilitar un local de depilación en CABA.
2. Elegir el local y cumplir con las normas edilicias
- El local debe contar con ventilación, iluminación y condiciones higiénicas adecuadas.
- Debe tener baño para clientes y personal.
- Las paredes y pisos deben ser de material lavable.
- Si se realizan procedimientos invasivos (como depilación láser), se exigen mayores requisitos de higiene y seguridad.
3. Documentación necesaria
- DNI del titular o representante legal.
- Título habilitante (matrícula o certificado que acredite formación en estética, si aplica).
- Constancia de CUIT/CUIL.
- Certificado de libre deuda de ABL.
- Plano del local firmado por profesional matriculado.
- Registro de empleados (si los hay).
Pasos para obtener los permisos
1. Iniciar el trámite en la AGC (Agencia Gubernamental de Control)
El proceso se realiza a través del sistema TAD (Trámites a Distancia):
- Ingresá a www.buenosaires.gob.ar/agc y seleccioná “Habilitación Comercial”.
2. Clasificación según nivel de riesgo
Los centros de estética suelen considerarse de riesgo bajo o medio, dependiendo de los servicios.
- Si es de bajo riesgo, podés acceder a la Habilitación Express (aprobación en 24-48 horas).
- Si es de medio o alto riesgo, se requerirá una inspección presencial.
3. Presentar la documentación y pagar las tasas
- Subir la documentación digitalizada.
- Aboná la tasa correspondiente (varía según el tamaño y tipo de local).
4. Esperar la resolución
- Si aplica a Habilitación Express, la aprobación es casi inmediata.
- Si requiere inspección, un inspector verificará el cumplimiento de normas antes de emitir el permiso.
Recomendaciones para una habilitación exitosa
Para que tengas éxito con la habilitación de tu centro de estética, lo primordial es que siempre verifiques que estás cumpliendo con las normas específicas para tu rubro. En el caso de la depilación láser necesita más controles.
Por otro lado, a pesar de que todos los trámites pueden realizarse de manera personal es recomendable contratar los servicios de un gestor profesional para que efectúe todos los pasos de la habilitación. En Estudio Rek nos dedicamos desde hace años a la realización de gestiones y habilitaciones comerciales por lo que contamos con experiencia profesional para brindarte.
Por último, siempre mantener el local en óptimas condiciones con el objetivo de evitar multas y/o clausuras.