Requisitos para abrir una lavandería o tintorería en CABA

Tabla de Contenidos

Requisitos-para-abrir-una-lavanderia-o-tintoreria-en-CABA

Abrir una lavandería o tintorería en la Ciudad de Buenos Aires requiere cumplir con una serie de requisitos legales, sanitarios y comerciales. Para eso siempre recomendamos informarse sobre las condiciones y requerimientos necesarios para conseguir tu habilitación comercial. A continuación, detallamos los pasos necesarios para obtener dichos permisos y exigencias correspondientes.

Pasos a seguir

Al iniciar un emprendimiento comercial, los primeros pasos fundamentales a seguir son los siguientes:

a) Inscripción en AFIP

  • Monotributo o Responsable Inscripto: Dependiendo del volumen de facturación, deberás inscribirte en el Régimen Simplificado (Monotributo) o como Responsable Inscripto (RI).
  • Alta en Ingresos Brutos: Inscripción en el Convenio Multilateral si operas en varias jurisdicciones.

b) Registro de la Actividad Comercial

  • Persona física (autónomo): Inscripción en el Registro Público de Comercio.
  • Sociedad comercial: Constitución mediante escritura pública e inscripción en la Inspección General de Justicia (IGJ).

¿Qué es la Agencia Gubernamental de Control y de qué se encarga?

Por otro lado, en la ciudad de Buenos Aires la Agencia Gubernamental de Control (AGC) es el organismo encargado de otorgar la habilitación para lavanderías y tintorerías. Ante dicho organismo se deberá presentar:

a) Documentación Obligatoria

  • Formulario de solicitud de habilitación (disponible en AGC).
  • Título de propiedad o contrato de alquiler (certificado por escribano).
  • DNI del titular y de los socios (en caso de sociedad, presentar estatuto).
  • Constancia de CUIT y alta en IIBB.
  • Planos del local (debe cumplir con normas de seguridad y salubridad).b) Requisitos de Infraestructura
  • Pisos y paredes impermeables y lavables.
  • Ventilación adecuada (especialmente si se usan químicos).
  • Sistema de desagüe y tratamiento de aguas residuales (según normativa AySA).
  • Espacio para almacenamiento de productos químicos (en caso de tintorería).
  • Señalización de seguridad (extintores, salidas de emergencia).

c) Normas Ambientales y Sanitarias

  • Uso de químicos autorizados (no pueden ser tóxicos o contaminantes).
  • Gestión de residuos peligrosos (contrato con empresa habilitada).
  • Control de emisiones (si se usan máquinas que generan vapores químicos).

Otros permisos

a) Defensa Civil

  • Certificado de Aptitud Técnica (CAT): Verifica que el local cumpla con normas de seguridad contra incendios y evacuación.

b) Uso de Espacio Público (si aplica)

  • Si se instalan mesas o carteles en la vereda, se debe tramitar un permiso de uso de espacio público en la Subsecretaría de Gestión Comunal.

c) Cartelería y Publicidad

  • Si se coloca un cartel, debe cumplir con las ordenanzas municipales y obtener aprobación de la Dirección General de Publicidad.

Costos y plazos estimados

En cuanto al tiempo estimado  y los costos tanto de la Habilitación Comercial (AGC) como del Certificado de Defensa Civil, varían de acuerdo al tamaño del local. En cuanto al plazo de obtención de la habilitación total se calcula entre 30 a 60 días desde la presentación de la documentación. 

Alcance de la AGC en lavanderías y tintorerías

Cabe aclarar, que la AGC no solo otorga la habilitación inicial, sino que también realiza inspecciones periódicas para verificar:

  • Cumplimiento de normas de higiene y seguridad.
  • Uso adecuado de productos químicos.
  • Disposición correcta de residuos.
  • Condiciones edilicias del local.

En caso de incumplimiento, puede aplicar multas o clausuras temporales.

En síntesis, para abrir una lavandería o tintorería en CABA, es fundamental cumplir con los requisitos de la AGC, Defensa Civil y las normativas ambientales. Por otra parte, es recomendable consultar con un especialista en habilitaciones comerciales para contar con el asesoramiento y la gestión integral de dichos trámites. En Estudio REK desde hace mucho tiempo, ofrecemos nuestros servicios de facilitación en torno a habilitaciones para que cada emprendedor tenga éxito en la gestión de su negocio desde el primer día. 

Tabla de Contenidos

WhatsApp chat