Guía para habilitar un local comercial en CABA en 2025

Tabla de Contenidos

Guia-para-habilitar-un-local-comercial-en-CABA-en-2025

Sin dudas, el proceso de habilitación comercial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha evolucionado significativamente para 2025. Se incorporaron nuevas tecnologías y procedimientos digitales. Por esa razón, compartimos esta guía que te llevará paso a paso por todo lo que necesitás saber para abrir tu negocio legalmente.

Requisitos esenciales para 2025

Documentación Obligatoria

A continuación detallamos puntualmente la documentación obligatoria para presentar ante el organismo correspondiente: 

  • Constancia de CUIT/CUIL actualizada
  • Título de propiedad o contrato de alquiler con destino comercial
  • Matrícula profesional (si aplica a tu rubro)
  • Planos digitales del local en formato BIM
  • Certificado de libre deuda de ABL y rentas

Novedades 2025

Estas son algunas de las novedades que se incorporaron a partir de este año: 

  • Sistema de puntaje crediticio municipal: Ahora se considera tu historial fiscal para agilizar trámites
  • Sellado digital de documentación
  • Inspecciones virtuales mediante realidad aumentada

El eol de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) Funciones 

La AGC (Agencia gubernamental de control) dependiente del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, es el organismo destinado a brindar las habilitaciones comerciales. Además, se ocupa de las siguientes funciones: 

  1. Unificación de trámites: la AGC centraliza todas las aprobaciones necesarias
  2. Sistema de evaluación por inteligencia artificial: Clasificación automática de riesgo comercial
  3. Inspecciones híbridas: Combinación de verificaciones virtuales y presenciales
  4. Certificación digital inmediata: Habilitaciones en formato QR dinámico

Nuevas Competencias

Algunas de las nuevas competencias que lleva a cabo desde este año son las siguientes: 

  • Monitoreo continuo mediante sensores IoT en locales de alto riesgo
  • Sistema de reputación digital para comercios
  • Renovaciones automáticas para negocios con buen historial

Pasos a paso del proceso:

A continuación, te brindamos un detalle paso a paso del proceso que se debe seguir para habilitar un comercio en la ciudad de Buenos Aires: 

Paso 1: Pre-calificación Online

  • Completá el formulario digital de pre-evaluación
  • Obtené tu puntaje de riesgo inicial
  • Recibí la lista personalizada de requisitos

Paso 2: Preparación Documental

  • Digitalizá toda la documentación
  • Subí los planos al sistema BIM municipal
  • Solicitá turno para inspección virtual

Paso 3: Evaluación Técnica

  • Inspección virtual mediante recorrido 360°
  • Análisis de documentos por sistema IA
  • Certificación de bomberos digital

Paso 4: Habilitación Final

  • Pago digital de tasas municipales
  • Descarga del certificado habilitante
  • Activación del QR comercial

Algunos consejos a tener en cuenta: 

Por otro lado, te damos algunas sugerencias para considerar antes, durante y después de emprender la habilitación de tu comercio: 

Antes de Elegir el Local

  • Verificá la categorización zonificada actualizada
  • Consultá el mapa digital de restricciones comerciales
  • Confirmá la disponibilidad de servicios digitales en la zona

Durante el Proceso

  • Mantené actualizado tu perfil digital en la plataforma BA Trámites
  • Respondé rápidamente las notificaciones digitales
  • Utilizá la app oficial para seguimiento en tiempo real

Después de la Habilitación

  • Actualizá periódicamente tu información comercial
  • Mantené tu puntaje crediticio municipal alto
  • Participá en el programa de renovación simplificada

¿Por qué es recomendable contratar a un gestor comercial?

Por último, el mejor consejo que te podemos dar, es que puedas contratar a un gestor comercial profesional que se encargue de los trámites administrativos y legales para habilitar un negocio en CABA. En Estudio Rek, desde hace muchos años, nos dedicamos al asesoramiento y la gestión de habilitaciones comerciales brindando toda nuestra experiencia y conocimientos a quienes desean emprender con un negocio. Te mencionamos algunas de las ventajas de contar con servicios como el nuestro: 

Ventajas Clave

  1. Acceso prioritario al sistema de trámites
  2. Conocimiento de algoritmos de evaluación municipal
  3. Gestión de puntaje crediticio comercial
  4. Asesoramiento en normativas específicas por rubro

Nuevas Especialidades

  • Gestores digitales certificados: Expertos en plataformas municipales
  • Analistas de datos comerciales: Optimizan tu perfil risk-score
  • Consultores en compliance digital: Mantienen tu negocio en regla

¿Cuándo es imprescindible?

  • Negocios de alto riesgo sanitario o seguridad
  • Locales en zonas restringidas
  • Emprendimientos con estructuras complejas
  • Comercios que manejan datos sensibles

Tabla de Contenidos

WhatsApp chat