logo web estudio rek

¿Cómo habilitar una tienda de ropa infantil o ropa para bebés?

Tabla de Contenidos

¿Cómo habilitar una tienda de ropa de bebés?

¿Cuáles son los pasos para obtener los permisos para un local de indumentaria?

Cuando recibimos la noticia de la próxima llegada de un bebé a la familia o a la familia de amigos, una de las primeras cosas que pensamos es en cómo lo vamos a vestir. ¿Cuál es la ropa adecuada para un bebé? Ya desde el primer día necesita todo tipo de prendas, que podemos comprar con anticipación, ropa para primeros días, bodys, conjuntos, batitas, pantaloncitos, accesorios, mantitas, gorritas, entre tantos. Por supuesto, toda la ropa debe ser de telas de buena calidad, que no provoquen irritación en pieles sensibles.

Por esta razón, abrir una tienda de ropa de bebés puede ser una muy buena alternativa de negocios. A continuación te indicamos los principales temas a considerar para tener un local o tienda comercial en la Ciudad de Buenos Aires.

Trámites para tener una habilitación comercial en CABA

El t´ramite para abrir una tienda de ropa de bebés en CABA es muy similar al de la mayoría de los locales de indumentaria. La principal diferencia se da cuando los comercios no solo venden indumentaria sino que también agregan otros productos como muebles infantiles, juguetes o productos alimenticios para bebés.

En CABA, el trámite de habilitación se denomina “Autorización de Actividadad Económica” y consistente en una Declaración Responsable, un Anéxo Técnico y un Certificado de Aptitud ambiental, que deben ser gestionados por el titular de la habilitación.

El Anexo técnico y el Certificado ambiental requieren la participación de profesionales en la materia (arquitectos o ingenieros) que garanticen que las condiciones del local son las adecuadas y cumplen con las normativas.

Tienda de ropa de bebés

¿Qué requisitos hay para solicitar la Habilitación ante la AGC (Agencia Gubernamental de Control)?

En cuanto a documentación, los requisitos para la habilitación de un local de ropa de bebés en CABA son:

  • Constancia de Inscripción en AFIP (puede ser monotributo o cualquier categoría).
  • Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos en AGIP.
  • Boleta de ABL del local (no es necesario que esté a tu nombre).
  • Contar con clave ciudad (si no la tenés no te preocupes, es muy simple y te asesoramos para sacarla).
  • En caso de que el local sea propio, tenés que presentar una copia del título de propiedad o escritura.
  • Si se trata de un comercio alquilado, deberás presentar el contrato de alquiler con las firmas certificadas en Escribanía.

Consejos para resolver una habilitación de forma rápida y segura

  1. Inicio del trámite: ingresar a la plataforma de trámites a distancia (TAD) con tu clave Ciudad Nivel 2 de AGIP y seleccionar “Autorización de actividad económica” de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
    Ingresar la declaración responsable y adjuntar toda la documentación requerida.
    Una vez imputado el pago de la boleta con el timbrado correspondiente, será confirmado el trámite.
  2. Especificaciones según rubro: para declaraciones responsables automáticas se generará una oblea con código QR, con la autorización de la actividad económica y el libramiento al uso. Para declaraciones Responsables con y sin plano: se generará una oblea con código QR siendo la actividad librada al uso, pero la aprobación final del trámite quedará sujeta a la revisión técnica analítica de la Dirección General Habilitaciones y Permisos.
    En ambos casos la actividad tendrá vigencia de 5 años y quedará sujeta a verificación inspectiva. Algo importante para que tengas en cuenta es que podrás comenzar la explotación de la actividad económica una vez aprobado el trámite, con una vigencia de 15 años.
  3. Finalización del trámite: debes gestionar el Libro de Registro de Inspecciones Digital, ingresando al Portal del Libro Digital con tu clave Ciudad Nivel 2 de AGIP.
    Si tu trámite de Autorización de Actividad Económica corresponde a un expediente anterior al año 2020, deberás solicitar un turno web para retiro de trámites aprobados para presentar en la Agencia Gubernamental de Control (AGC) para la rúbrica del Libro de Inspecciones.

Como verás son muchos los trámites y requisitos que se deben cumplimentar para abrir una tienda de ropa de bebés en CABA. Por esa razón, lo más aconsejable es contratar un servicio de gestoría y habilitación de comercios que te asesorará y ayudará en todos los trámites necesarios para poder abrir tu tienda y concretar así tus sueños y emprendimientos.

En CABA, Estudio Rek ofrece una solución integral a todos los que desean abrir su tienda comercial y facilita los trámites para que resulte sin mayores complicaciones.


WhatsApp chat