Cuáles son los requisitos para tener la habilitación de tu estudio de tattoos
En los últimos años, los tatuajes se volvieron una moda a nivel mundial. Cada día, jóvenes y no tan jóvenes deciden hacerse un tatuaje: el nombre de un hijo, una leyenda, una imagen. Son sólo algunos de los motivos que en general buscan las personas para acercarse a un local de tatuajes. Generalmente allí, también se realizan piercings.
Por eso, abrir un local de tatuajes y piercings es una tendencia de los últimos años. Si sos uno de los interesados en tener un local de este tipo, a continuación te contamos lo que vas a necesitar.
Aritos, piercings y tatuajes, por qué cada vez más gente se suma
Cada vez son más las personas que deciden realizarse un tatuaje, grabando un nombre, un recuerdo, una imagen en su piel. Según los expertos, uno de los motivos es subrayar la propia identidad, el otro es inmortalizar momentos felices y no tanto. También afirman que por lo general, las mujeres se hacen tatuajes o se colocan piercings en busca de enriquecimiento estético de sus cuerpos. En tanto que los hombres suelen hacerlo alentados por la pertenencia a un grupo social.
Por todas estas razones, quizás estés pensando en abrir un local donde expandir tu arte haciendo tatuajes, colocando aritos o piercings. Para ello, vas a necesitar tener un espacio físico sí o sí. A continuación vamos a darte un detalle de todos los pasos a seguir para abrir un local de tatuajes y piercings.
Qué pide la AGC a los negocios en Buenos Aires
Tenés que saber que habilitar un negocio en CABA requiere varios trámites, y para completarlos podés acceder a ayuda. Con ese espíritu surge la propuesta de Estudio Rek. Un servicio de gestoría para obtener la habilitación de manera ágil y segura. Cuenta con un equipo capacitado en esta temática, dispuesto a brindarte la mejor solución a tus requerimientos.
Permisos y requisitos del gobierno de la Ciudad de Bs As para la habilitación comercial.
En primer lugar para habilitar un local comercial en CABA será necesario que cuentes con una habilitación comercial específica para tu rubro, obtenida a través del trámite de “Autorización de actividad económica”. Se trata de un trámite obligatorio.
Luego, será preciso que tengas a mano la siguiente documentación:
- Constancia de Inscripción en AFIP (puede ser monotributo o cualquier categoría).
- Constancia de Inscripción en Ingresos Brutos en AGIP.
- Boleta de ABL del local (no es necesario que esté a tu nombre).
- Contar con clave ciudad (si no la tenés no te preocupes, es muy simple y te asesoramos para sacarla).
- En caso de que el local sea propio, tenés que presentar una copia del título de propiedad o escritura.
- Si se trata de un comercio alquilado, deberás presentar el contrato de alquiler con las firmas certificadas en Escribanía.
Por otra parte, en CABA la autorización de actividades económicas es un trámite que realiza el Ciudadano Responsable para solicitar la autorización para el ejercicio de una actividad económica en la Ciudad.
En tanto, existen diversos requisitos a presentar en la AGC según el tipo de habilitación que corresponda:
Declaración Responsable Automática
- Declaración responsable: contiene la Solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico (con certificado de conformación del local).
- Certificado de aptitud ambiental.
- Pago de tasa correspondiente.
Declaración Responsable con o sin plano
- Declaración responsable: contiene la solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico (con certificado de conformación del local o plano de uso de actividad económica, según corresponda).
- Certificado de aptitud ambiental.
- Pago de tasa correspondiente.
- Autorización de emplazamiento en caso de corresponder.
- Documentación que acredite el cumplimiento del Art. 3.9.9 del Código de Edificación, en caso de corresponder.
Licencia
- Declaración responsable: contiene la solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico (con el plano de uso de actividad económica, según corresponda)
- Certificado de aptitud ambiental.
- Pago de tasa correspondiente.
- Autorización de emplazamiento, en caso de corresponder.
- Documentación que acredite el cumplimiento del Art. 3.9.9 del Código de Edificación, en caso de corresponder.
- Verificación mediante inspección previa. La Dirección General de Habilitaciones y Permisos solicitará un acto inspectivo a la Dirección General de Fiscalización y Control.
Cómo resolver una habilitación rápidamente y de forma segura
Los pasos a seguir para obtener una habilitación comercial para un negocio de tatuajes y piercings en CABA son varios. Se tratan de:
Inicio del trámite: ingresar a la plataforma de trámites a distancia (TDA) con clave Nivel 2 de AGIP. Luego debes seleccionar la opción “Autorización de actividad económica” de la Agencia Gubernamental de Control (AGC). A partir de allí, deberás ingresar la declaración responsable y adjuntar toda la documentación requerida. Cuando se impute el pago de la boleta con el timbrado, se confirmará el trámite.
Especificaciones según rubro: para declaraciones responsables automáticas se generará una oblea con código QR que contiene la autorización de la actividad económica y el libramiento al uso.
Para declaraciones responsables con y sin plano se generará una oblea con código QR siendo la actividad librada al uso. Sin embargo, la aprobación final del trámite quedará sujeta a la revisión técnica analítica de la Dirección General de Habilitaciones y Permisos.
En ambos casos la actividad tendrá vigencia de 5 años y quedará sujeta a verificación inspectiva. Sin embargo, podrás comenzar la actividad económica una vez aprobado el trámite, con una vigencia de 15 años.
Por último, para finalizar el trámite, deberás gestionar el Libro de Registro de Inspecciones Digital, ingresando al Portal Digital. Si el trámite de “Autorización de Actividad Económica” corresponde a un expediente anterior al 2020 se deberá retirar el trámite aprobado para presentar en la Agencia Gubernamental de Control para la rúbrica del Libro de Inspecciones.
Los trámites y requisitos son varios para que puedas abrir tu local de tatuajes y piercing en CABA. Por eso, te aconsejamos que recurras al servicio de gestoría y habilitación de comercios de Estudio Rek. Ellos te asesorarán y ayudarán en todos los trámites necesarios para poder habilitarla y mostrar todo tu arte.