logo web estudio rek

Cómo abrir un local de productos de limpieza en Buenos Aires

Tabla de Contenidos

Cómo-abrir-un-local-de-productos-de-limpieza-en-Buenos-Aires

La importancia de tener la habilitación comercial correspondiente es un proceso por el cual se debe ir gestionando por etapas, es decir , que los pasos a seguir pueden estar sujetos a documentaciones, normativas vigentes e incluso restricciones propias de cada sector industrial. Por lo tanto, si tenés la necesidad de abrir un negocio vinculado a productos de limpieza te contamos cuál es la información necesaria para llevar a cabo los trámites sugeridos por el Gobierno de la Ciudad.

Habilitación municipal para comerciar artículos de higiene y limpieza

Habilitación-municipal-para-comerciar-artículos-de-higiene-y-limpieza

El valor de tener una correcta habilitación incrementa la posibilidad de que el resultado deseado en cuanto a la seguridad e higiene sea el esperado ante las certificaciones o normativas impuestas por el Gobierno de la Ciudad. Asimismo, también se considera frente a estos reglamentos, el cuidado del personal para aquellos productos que tengan una toxicidad alta o baja. Por lo tanto, es importante tener en cuenta la calidad de estos productos para insertarlos en los distintos canales de venta, de modo que los artículos de higiene y limpieza pueden dividirse en dos categorías:

  • Productos de venta libre
  • Productos de venta restringida y uso para profesionales o de ámbitos industriales: Son aquellos que se los considera riesgoso para los destinatarios, terceros, seres vivos o el medio ambiente en sí. Por esta razón, tienen restricciones a la hora de pensar en la venta y el uso de los mismos.

A su vez, también se consideran otros aspectos si pensamos comercializar este tipo de productos que pueden ser de uso doméstico o no, por lo tanto te contamos lo que debes tener en cuenta:

  • El nivel de la toxicidad
  • La forma de uso o aplicación
  • La manipulación y experiencia que exija su empleo
  • La obligación o no de manipular el producto utilizando equipos de protección personal y los contenidos netos.

Cuando hablamos de la habilitación comercial para locales de este tipo se debe saber que existen requisitos indispensables para garantizar las normas de seguridad e higiene en el proceso de manipulación y acondicionamiento, dado que sí o sí se deben cumplir desde el principio y dar comienzo al proceso de habilitación o mantener estable el negocio.

Obtener la autorización de un local comercial en CABA

Para obtener dicha autorización se precisan la siguiente documentación:

Declaración Responsable Automática:

  • Declaración Responsable: es aquella que contiene la Solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico con certificado de conformación de local.
  • Certificado de aptitud Ambiental: esta documentación se debe presentar si se desea llevar a cabo un emprendimiento en la Ciudad, y debe contener la categorización previa.
  • Pago de tasa correspondiente según a quién corresponda.

Declaración Responsable con o sin plano:

  • Declaración Responsable: contiene la Solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico. Debe contener el certificado de conformación de local o plano de uso de actividad económica, según corresponder
  • Certificado de aptitud Ambiental
  • Pago de tasa correspondiente.
  • Autorización de Emplazamiento, en caso de corresponder.
  • Documentación que acredite el cumplimiento del artículo 3.9.9 del Código de Edificación, en caso de corresponder.

Licencia

  • Declaración Responsable: contiene la Solicitud de Autorización de Actividad Económica y el Anexo Técnico (con plano de uso de actividad económica, según corresponda).
  • Certificado de aptitud Ambiental
  • Pago de tasa correspondiente.
  • Autorización de Emplazamiento, en caso de que corresponda
  • Documentación que acredite el cumplimiento del artículo 3.9.9 del Código de Edificación , en caso de corresponder.

Verificación mediante inspección previa. Es un análisis que realiza la Dirección General Habilitaciones y Permisos solicitará, en el cual se propone un acto inspectivo en conjunto con la Dirección General Fiscalización y Control, quien comprobará in situ las condiciones de la unidad de uso conforme a la documentación que se presentó anteriormente, previo al dictado del acto administrativo que otorgue la Autorización de la Licencia.

El paso a paso para conseguir los permisos comerciales

Dentro de la páginas oficiales, tanto del Gobierno de la Ciudad como la AGC tienen la información necesaria para realizar la siguiente tramitación:

Inicio del trámite

  • Para iniciar el trámite, se debe ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) e incorporar la Clave Ciudad Nivel 2 de AGIP. Por lo tanto, se deberá seleccionar la solapa “Autorización de Actividad Económica” de la Agencia Gubernamental de Control (AGC).
  • Este inicio del trámite te dará la posibilidad de ingresar la declaración responsable y adjuntar toda la documentación que es requerida. Para finalizar este primer paso, tienes que tener en cuenta realizar la imputación del pago de la boleta con el timbrado correspondiente, de manera que así podrá ser confirmado el trámite.

Especificaciones según rubro

  • En el caso de las Declaraciones Responsables Automáticas: se tendrá en cuenta la generación de una oblea con código QR, la autorización de la actividad económica y el libramiento al uso.
  • En el caso de las Declaraciones Responsables con y sin plano: se deberá generar una oblea con código QR, siendo la actividad librada al uso. Sin embargo, la aprobación final del trámite quedará en observación frente a la revisión técnica analítica de la Dirección General Habilitaciones y Permisos.

En el caso de la Licencia, se generará el Código QR en el momento, indicando así que la actividad “no se encuentra librada al uso” hasta que se apruebe finalmente el trámite. En cuanto a la solicitud quedará sujeta a la revisión técnica analítica de la Dirección General Habilitaciones y Permisos y a la verificación Inspectiva.

Comenzar un negocio de productos de limpieza sueltos y mayoristas

Comenzar-un-negocio-de-productos-de-limpieza-sueltos-y-mayoristas

A la hora de comenzar un emprendimiento de esta índole es importante tener en cuenta algunas sugerencias, desde Estudio Rek te contamos lo siguiente:

  • Si pretendes incorporar en tu negocio sustancias “sueltas” o en bidones grandes, en el momento de  transferir el contenido a otros recipientes, según los reglamentos propuestos por el Gobierno de la Ciudad, deben ser etiquetados. Por otro lado estos envases no deben ser de gaseosas o aguas saborizadas o mineral ya que pueden prestarse a confusiones y accidentes ante los consumidores que compren los productos.
  • Otro punto a tener en cuenta es saber cuáles son los lugares adecuados para guardar y almacenar los productos de limpieza, es decir, que estén alejados de fuentes de calor y protegidos de los rayos solares, con una ventilación adecuada y sobre todo fuera del alcance de los niños.
  • Por último y no menos importante, prestar atención en aquellos productos de limpieza como desodorantes ambientales, venenos líquidos o en aerosol, debido a que pueden ser de baja toxicidad, son tóxicos y pueden causar irritaciones, dolor de cabeza y otros síntomas inconvenientes. Pueden parecer inofensivos ya que vienen con una fragancia agregada, sin embargo se deben utilizar con cuidado para cuidar el personal / empleadores.

Cómo agilizar los trámites de habilitación comercial

La habilitación comercial de un emprendimiento es una pieza fundamental para dar comienzo e insertarse en el mercado actual. Por lo tanto, ante todas estas reglamentaciones y normativas que se nombraron en el artículo es necesario contar con un equipo de profesionales capacitados en el desarrollo de gestorías y habilitaciones de cualquier comercio o industria vigente. Por lo tanto, si estás buscando seguridad, velocidad y calidad para obtener el certificado habilitante de tu emprendimiento, no dudes en realizar tu consulta. ¡En Estudio REK estamos para ayudarte en el comienzo de esta nueva etapa emprendedora!

WhatsApp chat