logo web estudio rek

Habilitar un local de venta de electrodomésticos

Tabla de Contenidos

Habilitar-un-local-de venta-de electrodomésticos

En estos últimos años son más los emprendedores que apuestan por abrir nuevos locales invirtiendo en productos para el hogar como electrodomésticos, siendo estos insumos necesarios e indispensables para toda la familia, ya sea desde lavarropas, heladera, microondas, aire acondicionado y un sin fin de artefactos que hacen de un casa un lugar más cómodo para poder vivir. 
Pero actualmente no es una tarea fácil el poder obtener toda la documentación en regla para iniciar la apertura de un local que se dedique a la venta de productos electrodomésticos y los pasos a seguir tienen que ser verificados desde la Agencia Gubernamental de Control.

¿Cómo obtener los permisos para una casa de electrodomésticos?

¿Cómo obtener-los permisos-para una casa-de-electrodomésticos?

En la Ciudad de Buenos Aires los permisos para habilitar cualquier local comercial deben solicitarse a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD), sin ello es imposible iniciar el pedido de permisos y licencias que se deben tener actualizados para poder habilitar una casa de electrodomésticos. 

  • Desde la Agencia Gubernamental de Control (AGC) se exige tener activo la clave número 2 que emite la AFIP para iniciar el trámite online. 
  • Una vez ingresado al sitio web, se debe seleccionar el ítem que dice “Autorización de Actividad Económica”.
  • Como tercer paso se va a pedir los planos del espacio que se ha pensado para ubicar la futura casa de electrodomésticos. Estos documentos deberán estar adjuntados en el formato PDF
  • Además se adjunta también la encomienda otorgada por el Consejo Profesional.
  • Por otro lado, es necesario tener a mano el fiel testimonio que solo un escribano público puede emitir. 
  • Y se adjunta en última instancia el comprobante del ABL.

¿Qué trámites se deben hacer para obtener una habilitación comercial en CABA?

Los trámites a realizar para poder obtener la tan anhelada habilitación que será indispensable en la futura casa de electrodomésticos de la Ciudad de Buenos Aires, se pueden catalogar de la siguiente manera:

  1. La Declaración Responsable Automática: para empezar, este punto exige seguir rigurosamente los pasos que se pide en la Solicitud de Autorización de Actividad Económica sumándole a esto el Anexo Técnico con certificado de conformación del local. No obstante, se debe haber pedido previamente el Certificado de aptitud Ambiental bajo la categoría correspondiente y, como paso final de esta primera instancia, el pago de las tasas por el mismo. 
  2. La Declaración Responsable Con o Sin Plano: este trámite, al igual que el anterior requiere contar con la Solicitud de Autorización de Actividad Económica más el Anexo Técnico con certificado de conformación de local y el pago de las tasas correspondientes. Pero se le suma también, en caso de corresponder, la Autorización de Emplazamiento y la Documentación que acredite el cumplimiento del artículo 3.9.9 del Código de Edificación
  3. La licencia: está documentación habilita el libre uso del espacio comercial bajo la categoría que se ha pensado al momento de llevar a cabo la apertura del local, en este caso se trata de una casa de electrodomésticos.
  4. La verificación: este último punto es indispensable para culminar con los trámites que pide el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires bajo el funcionamiento de un local en la capital. Pues se  llevará adelante una inspección previa que la Dirección General Habitacionales y Permisos pedirá a la Dirección General de Fiscalización y Control, verificando así en qué condiciones está la futura casa de electrodomésticos. 

Requisitos para realizar habilitaciones frente a la AGC

El Código de Habilitaciones de la Ciudad de Buenos Aires establece que para toda actividad comercial o industria se tiene que solicitar si o si una habilitación o permiso municipal en donde los requisitos que pide la Agencia Gubernamental de control son los siguientes:

  • Primer requisito: inicialmente se debe ingresar todos los datos a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) para empezar con  este largo recorrido. Solo se podrá acceder a esta instancia con la segunda Clave Ciudad Nivel que otorga la AFIP.  Luego de ingresar estos datos, se tiene que sumar a las plataforma la declaración responsable y adjuntar toda la documentación que se exige la cual ya ha sido abonada previamente. 
  • Segundo requisito: para seguir con este trámite, las especificaciones según el rubro piden que se incluya a las Declaraciones Responsables Automáticas el respectivo código QR que se ha generado previamente a través de una respectiva oblea. No obstante, se debe contar con la autorización de dicha actividad económica (supermercado) y el libramiento al uso. 
  • Tercer requisito: si se trata de las Declaraciones Responsables con y sin plano, no importa los metros cuadrados (hasta 500m2), también se pide la generación de un código QR específico, pero con la actividad librada al uso. Luego quedará pendiente la aprobación de este trámite que es analizado a través de una previa revisión técnica analítica por parte de la Dirección General Habilitaciones y Permisos.
  • Cuarto requisito: llegando casi al final de la lista, la Licencia tarda un poquito más en ser otorgada, aunque es visible la rapidez con la que se genera el código QR, pero bajo el concepto de “no se encuentra librada al uso”, y esto se modificará a favor del emprendedor cuando todo el trámite se apruebe. 
  • Quinto requisito: como última instancia, en la parte final de este recorrido, cuando se haya otorgado al fin la Autorización, se debe solicitar un nuevo turno vía online para  poder ir a retirar todos los trámites aprobados en la Agencia Gubernamental de Control

Nuestra recomendación para llevar a cabo una habilitación rápida y segura

Llevar adelante los trámites que pide el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para habilitar una casa de electrodomésticos puede ser una tarea algo engorrosa y por eso es recomendable asesorarse previamente y contratar a una agencia que ofrece gestoría dedicada a las habilitaciones comerciales.
Es por eso que Estudio Rek se dedica al servicio de sus clientes con los mejores asesores en habilitaciones comerciales y municipales bajo las constantes y renovadas capacitaciones para acompañar al dueño de la futura empresa de electrodomésticos a realizar todos los trámites correspondientes, de inicio a fin con el propósito de obtener de la manera más rápida y segura todas las licencias y permisos que se necesitan contar al momento de abrir una local en CABA.



Envianos un WhatsApp