logo web estudio rek

Habilitaciones Comerciales para Empresas en Caba

Tabla de Contenidos

habilitacion-de-oficinas-caba

[vc_row top_padding=”20″][vc_column][vc_column_text]

Todos los establecimientos en donde se desarrollan actividades económicas deben cumplir con las condiciones de Habitabilidad, Higiene, Seguridad y Accesibilidad requeridas por el Gobierno de la Ciudad para cada rubro en particular.

Habilitar Oficina en Caba

Certificado de Habilitación en caba

Es el primer certificado que deben gestionar las empresas para poder abrir sus puertas. Se obtiene luego de un relevamiento del lugar y presentación técnica ante la Agencia Gubernamental de Control. A medida que aumenta el tamaño del lugar van creciendo las exigencias. En lugares de baja superficie, el proceso de aprobación se encuentra simplificado, por lo que los plazos son cortos.

  • En Oficinas de menos de 500 m2, la obtención del Certificado lleva 10 días.
  • En Oficinas de entre 500 y 1.000 m2, la obtención del Certificado lleva 15 días.
  • En Oficinas de más de 1.000 m2, se debe evaluar cada caso en particular, ya que se requieren estudios adicionales.

Planos de Evacuación / Sistemas de Autoprotección.

Independientemente del proceso de habilitación, desde el 2018, la ley 5.920 solicita a las empresas que cumplan con alguna de las 2 condiciones:

  • Superficie total mayor a 200 m2.
  • 2 o más plantas.

Es requisito que cuenten con:

  • Evaluación de riesgos potenciales.
  • Planes de Evacuación.
  • Definición de roles y capacitación anual del personal en caso tener que evacuar el establecimiento.

Para obtener las aprobaciones correspondientes se debe realizar una presentación ante la Dirección General de Defensa Civil. Los requisitos y plazos no se pueden estimar de modo general sino que dependen de la evaluación de cada caso en particular.

Seguridad e Higiene

Además de las Certificaciones anteriores, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo solicita a las empresas que realicen todas las acciones necesarias para prevenir riesgos de trabajo. Esto implica una evaluación periódica de los factores de: ventilación, temperatura, carga térmica, presión, humedad, iluminación, ruidos, vibraciones y radiaciones.

En ESTUDIO REK realizamos todos los estudios correspondientes y gestionamos los CERTIFICADOS para que tu oficina cumpla con las normativas y sea un espacio de trabajo seguro. En caso de que tengas consultas, no dudes en contactarnos.

Certificado de Habilitación para Industrias

Para poder iniciar las actividades productivas, es necesario contar con este Certificado. Cada tipo de actividad tiene exigencias particulares. Para pequeños talleres, las exigencias suelen ser bajas y el proceso de aprobación simple, por lo que los plazos hasta la obtención del Certificado son bajos (15 días). A medida que los establecimientos crecen en superficie o cantidad de plantas, los requisitos aumentan y pueden llegar a requerirse uno o varios de los siguientes estudios adicionales:

  • Estudio de Impacto acústico (conocido como RAC).
  • Planos de Incendio.
  • Planos de Ventilación mecánica.
  • Plan de Evacuación.
  • Certificado de Instalaciones eléctricas.

Planos de Evacuación / Sistemas de Autoprotección.

Independientemente del proceso de habilitación, desde el 2018, la ley 5.920 solicita a todos los establecimientos industriales que cuenten con:

  • Evaluación de riesgos potenciales.
  • Planes de Evacuación.
  • Definición de roles y capacitación anual del personal en caso tener que evacuar el establecimiento.

Para obtener las aprobaciones correspondiente se debe realizar una presentación ante la Dirección General de Defensa Civil. Los requisitos y plazos no se pueden estimar de modo general sino que dependen de la evaluación de cada caso en particular.

Seguridad e Higiene

Además de las Certificaciones anteriores, la Superintendencia de Riesgos del Trabajo solicita a las empresas que realicen todas las acciones necesarias para prevenir riesgos de trabajo. Esto implica una evaluación periódica de los factores de: ventilación, temperatura, carga térmica, presión, humedad, iluminación, ruidos, vibraciones y radiaciones.

En ESTUDIO REK realizamos todos los estudios correspondientes y gestionamos los CERTIFICADOS para que tu oficina cumpla con las normativas y sea un espacio de trabajo seguro.[/vc_column_text][separator width=”400px” position=”center” color=”#222222″][/vc_column][/vc_row]

WhatsApp chat