Si estás pensando en abrir un negocio de colchones, divanes y sommiers en la Ciudad de Buenos Aires, hay una serie de pasos que debes llevar adelante. A continuación te contamos todos los requisitos para obtener la habilitación comercial. En principio, deberás tener a mano:
- DNI
- Constancia de inscripción en AFIP
- Permiso comercial del local
- Clave Ciudad Nivel 2 de AGIP.
Obtener los permisos legales para abrir un negocio de venta de colchones y sommiers
Para abrir un local de venta de colchones y sommiers en CABA se necesitan algunos permisos legales, así como la realización de ciertos trámites. Lo más recomendable es que los mismos sean hechos por profesionales expertos en la materia. En caso de que sea una habilitación simple, no precisa la inspección ocular por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y generalmente son automáticas. Si se trata de permisos especiales, ya son de una complejidad mayor e incluyen inspecciones y aprobaciones posteriores. En ese caso, el plazo se extiende y depende de cada situación particular. Concretamente la documentación legal que se solicita para iniciar el trámite es la siguiente:
- Documentación personal:
- DNI con copia
- Comprobantes fiscales (inscripción en AFIP e Ingresos Brutos)
- Planilla prontuarial
- Documentación del inmueble:
- Boleta de ABL (alumbrado, barrido y limpieza)
- Reglamento de copropiedad (en caso de que sea un local en edificio, galería o propiedades subdivididas)
- Contrato de alquiler (inquilinos)
- Título de propiedad (en caso de ser propietario)
Una vez reunida toda esta documentación inicial el paso siguiente es simple, el trámite de habilitación municipal se inicia de manera online con la clave Ciudad Nivel 2 de AGIP desde la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD).
Agencia Gubernamental de Control, trámites para colchonerías
En la Ciudad de Buenos Aires la Dirección General de Habilitaciones y Permisos de la AGC es quien otorga la autorización para realizar las actividades económicas en la Ciudad de Buenos Aires. De modo que si buscamos abrir una colchonería en CABA deberemos presentar ante este organismo de control y fiscalización toda la documentación solicitada. El trámite es el siguiente:
-
- Ingresar a la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) con clave Ciudad Nivel 2 de AGIP.
- Seleccionar “Autorización de Actividad Económica” de la AGC.
- Ingresar la declaración responsable y luego la siguiente documentación:
- Tener la constancia del DNI con copia y original.
- Planilla prontuarial.
- Certificado de conducta.
- Un informe sobre la instalación eléctrica.
- Certificado de instalación de gas
- Los planos del lugar
- Toda otra documentación referida al inmueble como por ejemplo: boleta de ABL, reglamento de copropiedad, contrato de alquiler, título de propiedad.
- En el caso de Declaraciones Responsables automáticas se emitirá una oblea con el código QR y la autorización de la actividad económica para el uso libre.
- De ser Declaraciones Responsables con y sin plano también se generará una oblea con código QR, siendo la actividad librada al uso. Sin embargo, la aprobación final del trámite quedará pendiente y sujeta a la revisión técnica analítica de la Dirección General de Permisos.
- En ambas situaciones, las habilitaciones tienen una vigencia de cinco (5) años y queda sujeta a verificación inspectiva.
- En el caso de las Licencias, se genera un código QR automáticamente aunque se deberá aclarar que la actividad no se encuentra “librada al uso” hasta la aprobación final del trámite. Quedará sujeta a revisión técnica analítica y a verificación inspectiva.
Documentación legal y técnica para la AGC:
- Anexo técnico: documento emitido por un profesional técnico (arquitecto) debidamente matriculado y colegiado en CABA. En el mismo se estipula el cumplimiento de las normativas referentes a cuestiones edilicias, constructivas, sanitarias y urbanísticas.
- Certificado de impacto ambiental: se obtiene luego de conseguida la declaración técnica. Dicho certificado expresa si es necesario realizar estudios posteriores para verificar los efectos ambientales posteriores a la instalación del mismo. De no provocar daños ambientales, los comercios suelen obtenerlos automáticamente.
- Minuta digital/anexo notarial: es un documento que debe ser emitido por un escribano matriculado en CABA. A través del mismo se declarará la validez de la documentación presentada por el titular.
Finalización del trámite de habilitación comercial:
- El interesado en abrir una colchonería deberá gestionar el Libro de Registro de Inspecciones Digital, ingresando al Portal Libro Digital con la misma Clave 2.
- En caso de que la Autorización corresponda a un período anterior al año 2020, se deberá solicitar un turno web para realizar el Retiro de trámites aprobados. Una vez retirado, el interesado deberá presentarse personalmente en la AGC para la rúbrica del Libro de Inspecciones.
Contratar un gestor para abrir un local de colchones, sommiers y divanes
Pese a que los trámites se pueden iniciar en forma personal, es recomendable contratar a un gestor profesional para que se encargue de la realización de todos estos trámites que pueden resultar algo complejos. Además, el Gobierno de CABA solicita la certificación profesional de las condiciones técnicas del local, tal como se señaló anteriormente. Por lo tanto es imprescindible recurrir a la asistencia de expertos que agilicen los trámites y ayuden a los interesados a abrir su local de colchones en tiempo y forma. En ese sentido, Estudio Rek cuenta con una extensa y excelente trayectoria como gestores de habilitaciones comerciales, lo que representa una garantía de que la apertura de una colchonería sea exitosa. Está conformado por profesionales en el sector, que conocen en detalle cada uno de los trámites a realizar y poseen la capacidad para sortear cualquier inconveniente que se pueda generar. Además, brindan asesoramiento antes y después de la habilitación del emprendimiento. Otra de las ventajas de contratar este tipo de servicios, es que en definitiva significa un ahorro de tiempo y energía que serán necesarios para lograr otros objetivos. Además evitarás sobresaltos, al tener información anticipada inmediatamente acerca de cambios en los requisitos o nuevas reglamentaciones que disponga el gobierno. Por lo tanto, si quieres abrir tu propio negocio de colchones, sommiers y divanes no dudes en recurrir a Estudio Rek quienes podrán resolver todas tus dudas y te acompañarán en cada paso que debas realizar para concretar tu proyecto con éxito. ¿Te interesó? ¿Querés seguir leyendo? Te invitamos a conocer como habilitar una casa de electricidad e iluminacion en buenos aires.